SOMOS INDEPENDIENTES Y CONTAMOS CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL HACE MAS DE 20 AÑOS.

POR LOS CONCEJOS Y CONCEJALES DEL PAÍS – FENACON  20 años  TRABAJANDO

Apreciados concejales,

En nombre de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Concejos –FENACON, de los 947 Concejos afiliados y de los 12.243 Concejales de Colombia que representamos, reciban un cordial saludo de afecto y nuestros mejores deseos en todas las tareas emprendidas en éste nuevo ciclo.

 FENACON es Independiente

Nuestra Federación, organización que basada en la libertad de asociación agremia a los Concejos Distritales y Municipales del territorio Nacional; representamos los intereses de los Concejales y Concejalas de Colombia, somos el apoyo normativo de las corporaciones. día a día, hemos venido avanzando desde 1993, en la dignificación de esta grata labor del ser Concejal, lo hicimos inicialmente con la fijación de Honorarios para los Concejales cuando ésta era una labor ad-honorem, luego gestionamos las pólizas de vida e hicimos que estuvieran a cargo del presupuesto de la administración central, hicimos que se aprobara la reducción de las prohibiciones e inhabilidades para que nuestros familiares en municipios pequeños donde existen pocas fuentes de empleo – puedan contratar, emprendimos la posibilidad de acceder al subsidio de vivienda donde más de 1000 Concejales han recibido este beneficio y han encontrado una solución efectiva a su núcleo familiar habitacional, la salud es ahora otra obligación de la alcaldía, el auxilio de transporte de los concejales que residen en el sector rural deberá pagarlo el municipio, se eliminó la palabra “hasta” que limitaba la celebración en número de sesiones que traía la Ley 617 de 2000, ahora no hay excusa para que puedan girar los recursos por las 70,  se eliminó la retención en la fuente que se aplicaba a los honorarios de los Concejales de categoría 6ª que no demostrarán otro tipo de ingreso y las demás categorías se aplicará de acuerdo a la tabla de UVT descrita en la Ley 1368 de 2009; se creó el programa de Bachillerato para Concejales en el cual FENACON logró graduar mas de 2500 Concejales en el periodo constitucional anterior, se han fortalecido los procesos de capacitación a través de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP-, las Corporaciones Autónomas Regionales “CAR” están en la obligación de crear programas para la defensa del patrimonio ecológico y cultural; se ha capacitado en Control Político, Presupuesto Público, Contratación Estatal y Funcionamiento de las Corporaciones, a más 5.000 Concejales y 800 Concejos, se ha hecho acompañamiento y asesorías de diferentes maneras, tales como: teléfono, fax, correo electrónico, video conferencia vía Skype y asistencia personalizada (bien sea en el concejo o en nuestras oficinas).

FENACON como único ente en el país en representación de este importante gremio, forma parte del Comité donde se asignan medidas de seguridad a los Concejales en situación de riesgo, ha gestionado medidas de  seguridad a más de 4.000 Concejales en el actual periodo constitucional 2012 – 2015, muchos de ellos, se encontraban amenazados por grupos actores al margen de la ley, las medidas otorgadas oscilaron entre un apoyo económico de reubicación o transporte, un chaleco antibalas, un medio de comunicación – celular, etc. de acuerdo al resultado – nivel de riesgo que determine la entidad competente.

FENACON siempre ha luchado y seguirá luchando por la seguridad y el bienestar de nuestros concejales y de sus familias, es por eso que hoy vemos con gran preocupación la situación que se ha venido presentando con la Unidad Nacional de Protección – UNP, frente al tema de seguridad,  subsidios de reubicación y transporte, Por tal motivo FENACON, como representante de nuestros Concejales en Colombia,  se ha reunido con Ministerio del Interior, con Ministerio de Hacienda, con Ministerio de Defensa y con los directivos de la UNP, con el fin de ser la voz de todos ustedes ya que comprendemos la situación de nuestros concejales,  entendemos los sacrificios que deben hacer en cada uno de sus Municipios a fin de desempeñar de la mejor manera sus cargos, sabemos los riesgos que corren al ejercer control político, y principalmente nos preocupa la seguridad de nuestros líderes por los que luchamos y representamos desde hace más de 20 años, por eso queremos expresarles que FENACON, está trabajando por mejorar la seguridad y la protección de todos nuestros Concejales, y principalmente por que el Estado cumpla lo antes posible con estos pagos que se han dejado de percibir.

Por último, no sobra decir que somos la voz de los Concejales e interlocutores VALIDOS frente al gobierno nacional, en la actualidad gracias al trabajo que se ha realizado, nuestros Concejales pueden acceder a una educación profesional gratuita en los programas de pregrado que ofrece la Escuela Superior de Administración Publica –ESAP, y contarán con un 50% de descuento en los programas de posgrado y Maestría, de esta misma entidad educativa, se ha fortalecido el departamento Jurídico y el de Derechos Humanos con profesionales altamente calificados garantizando una excelente labor, los diferentes convenios con los que a la fecha cuenta FENACON con entidades como Presidencia de la República, Vicepresidencia, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Fondo Nacional del Ahorro – creando la Línea Dorada para Concejales, Policía Nacional, Ejercito, Multinacional de Seguros, diferentes medios de comunicación como Todelar, Revista Poder, El Nuevo Siglo, Revista Semana, RCN, Caracol, El Boletín del Consumidor, Diario La República, 7 Días y otros más, son prenda de garantía para que los Concejales tengan una verdadera voz de representación en FENACON y Hacer que nuestra organización siga luchando por más beneficios y por los derechos de los Concejales de nuestra amada nación.-

En esta oportunidad nos dirigimos a ustedes Honorables Concejales, para exaltar esa noble labor de representar los intereses de todas las comunidades de sus regiones y a su vez, informarles que estamos en trabajo continuo por el mejoramiento de la calidad de vida del concejal, estamos en el proceso de construcción de una Ley que mejore los Honorarios de los Concejales, aumente los ingresos corrientes de libre destinación en nuestros gastos de funcionamiento de los Concejos, aumento en el número de sesiones, se mejore de una vez por todas el acceso a pensión y ARP de los Concejales con cargo al Gobierno Nacional, fuimos gestores del decreto 1788 de 21 de agosto de 2013, que elimina los requisitos para acceder al Fondo de Solidaridad Pensional.- Se está coordinando con el Ministerio de Vivienda la nueva convocatoria para que los Concejales de éste periodo puedan postularse, entre otras y muchísimas más gestiones…

Queremos recibir sus sugerencias con el ánimo de hacerlos participes de éstos procesos y así juntos luchar por la dignidad, respeto y derechos de todos los Concejales del país.-

NUESTRA FEDERACION – FENACON, NO PERTENECE, NO HA PERTENECIDO, NI PERTENECERÁ A NINGUNA CONFEDERACION, SOMOS ÚNICOS E INDEPENDIENTES Y CONTAMOS CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL DESDE HACE MAS DE 20 AÑOS.

¡DESDE 1993,LA FEDERACIONA NACIONAL DE CONCEJOS – FENACON – HA VENIDO EN LA LUCHA PLENA y continua POR LOS DERECHOS DE LOS CONCEJOS Y CONCEJALES DE COLOMBIA………….. y   no pararemos…..

EDGAR ALBERTO POLO DEVIA
Director Ejecutivo Nacional

JUNTA NACIONAL  – Federación Nacional de Concejos – FENACON – “Desde 1993 – Construyendo Democracia»

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?