SIRVO CON GUSTO A LA COMUNIDAD, A PESAR DE LAS AMENAZAS – LILIANA YAÑEZ CONCEJAL DE GRAMALOTE
diciembre 5, 2013
LIQUIDACION DE HONORARIOS CONCEJALES – VIGENCIA FISCAL 2014
enero 5, 2014

pbb1453

Vivimos, por fuerza, en un mundo interconectado. La globalización es un fenómeno que vuelve sutiles las fronteras,agranda los horizontes prácticamente a todos los niveles, desde lo personal hasta lo institucional. Amen de lo inconveniente  o desagradable que puede resultarnos esa especie de ruptura de la intimidad, lo cierto es que a todos se nos plantean una serie de retos a los cuales tenemos que tratar de responder so pena de caer en el aislamiento, en el atraso y hasta en la desubicación geoespacial.

Para los concejos municipales los retos de la globalización no son menos altos. De hecho, en el imaginario colectivo de hoy, cumplir a cabalidad con las funciones de concejal supone estar, si no bien formado, por lo menos bien informado. Y lo anterior no se logra, como creen algunos, adquiriendo un celular y un computador de última generación, sino más bien accediendo a los espacios donde se genera o se comparte la información y estableciendo los puntos de contacto con los estructuradores de esa información.

Esta disposición abierta a la interacción con otros es la que proporciona ventajas al concejal que puede de manera indirecta recoger lecciones aprendidas por otros e incorporarlas en su portafolio de ideas. Esto es aun más claro en campos como el jurídico, máxime cuando la legislación municipal, que es el tamiz a través del cual hay que cernir todas las buenas o malas iniciativas de los concejos, se asemeja a una madeja de leyes, decretos, resoluciones y acuerdos que hay que desenredar antes de proceder a riesgo de incurrir en costosas y penosas equivocaciones.

Quizás es por lo anterior, que cada vez son más los concejales que se conectan a FENACON buscando ante todo interlocución, es decir, encontrar a través de la Federación un canal hacia el mundo, hacia los demás municipios de Colombia y más específicamente hacia sus pares, para procurar conjuntamente con ellos, la satisfacción de sus demandas.

Y es que ya es difícil concebir un concejo o un concejal enconchado en los limites de su municipio buscando entre las exiguas fuentes de informacion a su alcance algunas soluciones a los problemas de sus comunidades, cuando muchas veces las experiencias exitosas frente a un mismo problema o los recursos para resolverlos están en una latitud del otro lado de Colombia o porque no decirlo, al otro lado del mundo.

A FENACON llegan semanalmente alrededor de treinta consultas jurídicas que son remitidas al Departamento Jurídico en donde se encargan de absolverlas con ajuste a las últimas leyes que hayan sido expedidas. Si bien los conceptos jurídicos de Fenacon no son obligatorios y ocasionalmente puedan reñir con otros como sucede normalmente en el mundo jurídico, aportan definitivamente una orientación seria y responsable.

De esta manera se colabora eficazmente con la solución de problemas puntuales, pero igualmente nos preocupa la capacitación general de los concejales, que les permita asumir estos problemas en cada uno de los momentos por los que atraviesan en su período constitucional. En este sentido, la Federación organiza y desarrolla anualmente muchos eventos de capacitaciones nacionales, regionales, departamentales y locales, seleccionando cuidadosamente la temática para llegar con ejercicios académicos que dejen en los participantes herramientas que permitan una mínima autonomía de vuelo en su funcionamiento cotidiano.

Los eventos de la Federación recorren el país intentando llegar a todas partes y propiciando más allá de lo magistral un espacio de encuentro entre concejales para la deliberación democrática y la negociación de propuestas. Así es que se viene construyendo región por región, departamento por departamento la RED TERRITORIAL de asociaciones de FENACON, como nichos de representación política regional y núcleos de opinión ciudadana que cuentan paulatinamente con mejor concepto y mayor atención de las comunidades y las autoridades locales.

Ventajas comparativas como el acceso a la información, a la capacitación y a la deliberación colectiva no son las únicas posibilidades de quienes se afilian a FENACON. La Federación logró consolidar este año la puesta en marcha del Observatorio de Derechos Humanos que permitirá llevar datos estadísticos y manejar alertas tempranas para prevenir situaciones de riesgo que puedan atentar contra la vida e integridad de los Concejales y su núcleo familiar, también hace un seguimiento al cumplimiento de las políticas públicas, la ley y el reglamento que contemplan los procedimientos y beneficios o medidas de protección que se deben asignar a quienes presentan amenazas y se les violan sus derechos humanos.

Así mismo creamos junto con FENALCO y el Ministerio de Interior el programa “Concejal Colombiano” a través del cual los Concejales pueden acceder a créditos de libre inversión, a créditos para compra de computadores, electrodomésticos, etc.; y junto al Fondo Nacional del Ahorro este año hemos iniciado el programa de crédito para vivienda “Línea Dorada” mediante el cual los concejales podrán acceder a créditos para vivienda a bajo interés y largo plazo como complemento del subsidio de vivienda que les pueda otorgar el Gobierno Nacional, el Departamento o el Municipio.

Próximamente empezará a funcionar en Bogotá la “Casa Republicana de Concejales”, en un edificio asignado a la Federación Nacional de Concejos por la Dirección Nacional de Estupefacientes, gracias a la gestión de la nueva dirección ejecutiva, en donde funcionara la sede administrativa de Fenacon, el Centro de Formación y Capacitación y el Hotel para Concejales, poniendo a disposición de nuestros afiliados un lugar que hará más cómodo, económico y agradable su visita por la capital del país.

Ahora como en casi todos los momentos, la perspectiva de asumir la concejalía como una labor gremial proyecta positivamente a aquellos concejales que así lo hacen y mejora las posibilidades no solo de proteger lo ganado sino de ir en pos de nuevos logros con los que hoy sueñan muchos concejales, tales como una verdadera autonomía, un control político efectivo a la administración y unas competencias claras, así como el mejoramiento de su remuneración, el acceso a las prestaciones y la dignificación de su labor.

Ha quedado entonces expedito el camino para quienes se llenen de razones y se decidan a dar el salto para salir del confinamiento y opten por conectarse a FENACON. Si ya está conectado, lo invitamos a que se vuelva activo y haga uso de todos nuestros servicios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?