+10 AÑOS DE LA LEY DE BANCADAS – Encuesta
febrero 16, 2016
XXII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES
mayo 24, 2016

AFILIESE A FENACON, MÁS DE 20 AÑOS TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

FondoFENACON – La Federación Nacional De Concejos, tiene el gusto de poner  a disposición de los concejos Municipales y Distritales de Colombia, sus más de 20 años de experiencia trabajando día a día, por el bienestar de los servidores públicos en especial los concejales.Para facilitar la comunicación directa con nosotros, hemos actualizado nuestros sistemas de comunicaciones, brindando la posibilidad de obtener una atención personalizada, en nuestra página web en nuestra Oficina Virtual y en nuestras líneas directas.

Para Afiliarse a FENACON, para asesorarle en Cualquier inquietud o sugerencias estaremos prestos a colaborarle.

FENACON – Federación Nacional de Concejos
Carrera 7 Nº. 27-52 Oficina 202

Teléfonos: (1) 2830838 – (1) 2838408 – (1)3342069 – Fax: (1)2866101
Bogotá D. C., Colombia

¿Que Es FENACON?: La Federación Nacional de Concejos, FENACON es una institución privada sin animo de lucro, fundada en 1993 para la defensa de los intereses de los Concejales y los Concejos, basada en la libertad de asociación consagrada en el articulo 38 de la Constitución Nacional de Colombia, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa; que agrupa y representa a los concejos municipales y distritales de todo el país y las diversas asociaciones territoriales de concejos, que libre y autónomamente decidan integrarse a ella y cumplir sus estatutos.

Nuestra Misión: Fortalecer el papel de los Concejos municipales  del país y las comunidades que ellos representan para dignificar la labor de los Concejales mediante la búsqueda de una normatividad que los favorezca y la promoción y gestión gerencial de servicios particularizados.

Nuestra Visión: La Federación Nacional de Concejos, FENACON liderará y aportará al avance institucional y el proceso de descentralización a través de la vinculación de los asociados y de esta manera apoyar la labor social de los concejos con el fin de contribuir al fortalecimiento de la democracia participativa.

557041_412381675466161_48202386_n

Nuestros Objetivos

  • Velar por el desarrollo de la democracia municipal, la ordenación y modernización institucional y por el fortalecimiento económico local en todos sus aspectos.
  • Impulsar el proceso de descentralización política, administrativa y fiscal, procurando su desarrollo coordinado y coherente y asesorar oportunamente a los municipios en la expedición de las medidas pertinentes.
  • Promover de manera permanente la protección y defensa de los Derechos Humanos de los miembros de las Corporaciones Públicas y de todos los colombianos.
  • Presentar proyectos de ley o reforma constitucional, de conformidad con los intereses de los concejos municipales y la iniciativa legislativa, consagrada en la constitución nacional.
  • Promover ante el Gobierno Nacional, ante la Rama Legislativa y ante las autoridades administrativas competentes, las reformas que considere necesarias con el fin de que las normas aplicables auspicien y respalden el desarrollo municipal y el fortalecimiento de los Concejos Distritales y Municipales.
  • Fomentar y defender los intereses Distritales y Municipales de los Concejos ante las diversas instancias del gobierno central, departamental y demás entidades administrativas o territoriales que se creen. Al igual que, ante personas o entidades del sector privado
  • Impulsar las relaciones entre los distritos o municipios y los Concejos Municipales a nivel nacional e internacional con el fin de fomentar el intercambio de experiencias en materia de administración y desarrollo local, y promover la solidaridad entre los entes locales.
  • Velar porque el diseño y elaboración de los planes y programas integrales de desarrollo de los niveles regional y nacional se enmarquen dentro de la atención de las necesidades de las comunidades.
  • Trabajar por la integración y coordinación de todas aquellas instancias interesadas en el patrocinio del proceso de descentralización Distrital o Municipal.
  • Dignificar la labor de los Concejales a través de la consolidación de beneficios sociales y prestacionales que incrementen su calidad de vida, mediante la gestión y celebración de convenios de cooperación que permitan desarrollar programas y proyectos en salud, educación, pensión, capacitación, vivienda, crédito, etc.
  • Representar a los Concejos Distritales y municipales del país en los diferentes organismos y entidades en los que de acuerdo con las disposiciones constitucionales y legales vigentes deban tener asiento.
  • Ser organismo consultivo del Gobierno Nacional, del Congreso de la República, de las Asambleas Departamentales y de las entidades nacionales e internacionales tanto públicas como privadas que lo requieran.
  • Incentivar la participación popular y ciudadana a través de los diferentes mecanismos constitucionales como son: el voto programático, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa, y la revocatoria del mandato.
  • Mantener permanente actualización a los distritos y Concejos en las nuevas disposiciones legales que surjan.
  • Desarrollar alianzas con entidades públicas y privadas que permitan el fortalecimiento de la institucionalidad de la descentralización en Colombia mediante la utilización y desarrollo de medios de formación y comunicación que involucren entre otros actores a los concejos y los concejales afiliados a la Federación.
  • Constituir y desarrollar un paquete de servicios que parta del análisis diferenciado de las necesidades de los concejos y los concejales del país, estableciendo tarifas que promuevan la afiliación a la federación y propenda por disminuir las diferencias entre los concejos de los municipios según su clasificación socioeconómica.

Mas Información.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?